Cómo generar ideas para tu negocio mediante el brainstorming

Comunicaciones Coopetrol

21 Abr 23

Si eres emprendedor o tienes tu negocio, seguramente conoces la importancia de mantenerte actualizado y buscar constantemente nuevas oportunidades para mejorar.

Una de las formas de hacerlo es a través de la generación de ideas creativas. Y para eso, nada mejor que aplicar técnicas de brainstorming.

Aquí encontrarás qué es y cómo lograr un brainstorming efectivo.

¿Qué es el Brainstorming?

El brainstorming, también conocido como lluvia de ideas, es una técnica de grupo que se utiliza para generar ideas de forma creativa.

Consiste en una lluvia de ideas libre, en la que cada miembro del equipo aporta sus propias ideas, sin ningún tipo de restricción ni crítica.

La idea detrás del brainstorming es que la diversidad de opiniones y perspectivas pueda llevar a la generación de ideas más originales e innovadoras para potencializar tu negocio o emprendimiento y llevarlo a otro nivel.

Además, esta técnica fomenta la colaboración y el trabajo en equipo, lo que puede ser especialmente valioso para negocios que hasta ahora están empezando.

Consejos para hacer un brainstorming efectivo

Define el objetivo: antes de comenzar el brainstorming, es importante tener claro cuál es el objetivo de la sesión.

De esta forma, los miembros del equipo podrán enfocarse en ideas que estén alineadas con ese objetivo y no desviarse con otros temas o enfoques.

Busca un espacio: al ser una actividad que promueve el pensamiento libre, la innovación y creatividad, busca un espacio que permita a los participantes salir de la cotidianidad.

Establece reglas claras: Aunque el brainstorming es una técnica de lluvia de ideas libre, es importante establecer algunas reglas para asegurar que todos los miembros del equipo se sientan cómodos y respetados.

Algunas reglas pueden ser: no criticar las ideas de los demás, escuchar con atención y respetar los turnos de palabra.

Usa herramientas visuales: Apóyate de herramientas como los mapas mentales o las tarjetas de ideas.

Conserva cada papel, hoja o post it, generalmente, estas herramientas pueden servir como punto de partida para futuras sesiones de brainstorming o para la implementación de las ideas.

Establece un tiempo límite: el brainstorming puede ser una actividad muy divertida y creativa, pero también puede extenderse indefinidamente si no se establece un tiempo límite.

Es recomendable establecer un tiempo máximo para la sesión de brainstorming y asegurarse de cumplirlo.

Evalúa las ideas: una vez finalizada la sesión de brainstorming, es importante evaluar las ideas generadas y seleccionar aquellas que parezcan más prometedoras.

Esto puede hacerse de forma grupal, o bien, cada equipo puede evaluar las ideas por su cuenta y luego discutirlas en conjunto.

Así como el brainstorming busca llevar tu emprendimiento o negocio a otro nivel, mantente al día en cursos y técnicas que te permitan explorar tu creatividad y la del equipo con que trabajas. También accede a talleres de formación en dónde puedas impulsar tu idea de negocio con las mejores estrategias.

En Coopetrol contamos con Cursos Virtuales de emprendimiento, que están pensados en brindar herramientas a los emprendedores para potencializar su negocio. 

Conoce más acerca de los Cursos Virtuales de Emprendimiento Coopetrol

 

 

 

Suscríbete

Compartir

Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam.

Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

Medios

Si subes imágenes a la web deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de localización de las imágenes de la web.

Formularios de contacto

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año.

Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador.

Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas «Recordarme», tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán.

Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web.

Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Analítica

Con quién compartimos tus datos

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación.

De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.

Políticas de Cookies

En esta web se utilizan cookies de terceros y propias para conseguir que tengas …