¿Quiénes somos?

¿QUIÉNES SOMOS?

Nuestra Historia

Contamos con 69 años de experiencia en el sector solidario, brindando soluciones de ahorro y crédito a todos los colombianos. Actualmente somos más de 29.000 asociados en toda Colombia, quienes confían en nuestros productos y servicios.

¡Aquí todos son bienvenidos!         

1953

Se crea la cooperativa
en Bogotá por un grupo de 48 trabajadores de Ecopetrol.

1954
El Departamento Administrativo Nacional de Cooperativas (Dancoop) otorga la personería jurídica.
1954
1980
Se inicia el proceso de vinculación a trabajadores de Ecopetrol a nivel nacional.  
1980
1995
Se permite el acceso a los servicios de ahorro y crédito a los trabajadores con relación directa de Ecopetrol. Se crea el proyecto Coopetrolitos.
1995
1996
Se permite la asociación de familiares de asociados, temporales y trabajadores del sector petrolero. Cambia la razón social por Caja Cooperativa Petrolera.  
1996
2002
Coopetrol se transforma en cooperativa especializada en ahorro y crédito siguiendo la Ley 454 de 1992. Se constituye Turispetrol I.A.C.
2002
2007
Se crea una Agencia en Pasto y Puntos de Atención en Manizales, Ibagué, Valledupar y Barranquilla.  
2007
2010
Se abre el vínculo de asociación a toda persona natural con contrato laboral.
2010
2012
El Punto de Atención de Manizales se convierte en Agencia, se abre Punto de Atención en Tumaco.
2012
2015
Se inicia la intervención por parte de la Supersolidaria. 
2015
2017
Se levanta la medida de intervención por parte de la Supersolidaria y retoma el control a sus asociados. Así mismo, se realiza el proceso de elección para Delegados, Consejo de Administración y Junta de Vigilancia.
2017
2018
Por medio de un proceso de selección, el Consejo de Administración nombra como Gerente General al Sr. Francisco Sánchez Motta.
2018
2020
Se realiza la primera Asamblea General Ordinaria de Delegados, modalidad virtual. Se nombra el nuevo Consejo de Administración y Junta de Vigilancia.
2020

MISION

Somos una organización de economía solidaria que contribuye a transformar el desarrollo humano, social, económico y ambiental, mediante la excelencia de sus servicios.

VISION

En el año 2026 seremos una cooperativa líder, con marca reconocida a nivel nacional, comprometida con las necesidades de nuestros asociados, a través de servicios a la medida, con una tecnología avanzada orientada a la optimización de los procesos y a los grupos de interés.

VALORES

Respeto: Reconocemos los derechos de todos, admitimos la diversidad, evitando comportamientos, manifestaciones o actuaciones que atenten, ofendan o vulneren la dignidad de nuestros grupos de interés.

Confianza: Nuestros asociados confían en Coopetrol, logrando que trascienda de generación en generación.

Compromiso: Somos un equipo de trabajo que ofrece todo su conocimiento y servicio al asociado en los tiempos pactados y en pro de los objetivos estratégicos.

Vocación de servicio: Desde su nuestro origen, ha sido nuestro propósito servir a nuestro asociados y comunidad, buscando aportar a su bienestar.

Coherencia: Es la relación significativa entre los distintos aspectos, dimensiones, procesos y políticas que constituyen la cultura organizacional.

¿Quiénes somos?

Nuestra historia

COOPETROL fue creada en diciembre de 1953, por un grupo de 48 trabajadores pertenecientes a la empresa colombiana de petróleos ECOPETROL en Bogotá, quienes con sus aportes y gran esfuerzo emprendieron un trabajo mancomunado orientado al mejoramiento del bienestar del trabajador petrolero y su familia.  

El 18 de enero de 1954 la Superintendencia Nacional de Cooperativas, otorgó la Personería Jurídica 015 a la Cooperativa de Trabajadores de ECOPETROL – COOPETROL. y esta fecha es el referente para celebrar nuestro aniversario.

Somos una cooperativa abierta a todas las personas que quieran hacer parte de nuestra familia. A través de nuestra especialidad en ahorro y crédito apoyamos y fomentamos el mejoramiento de la calidad de vida de nuestros asociados y sus familias mediante la prestación de servicios fundamentados en principios de solidaridad y participación.

Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam.

Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

Medios

Si subes imágenes a la web deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de localización de las imágenes de la web.

Formularios de contacto

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año.

Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador.

Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas «Recordarme», tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán.

Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web.

Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Analítica

Con quién compartimos tus datos

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación.

De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.

Políticas de Cookies

En esta web se utilizan cookies de terceros y propias para conseguir que tengas …