CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
Es el órgano de administración elegido por los asociados. Está compuesto por siete delegados elegidos por la Asamblea General, con sus respectivos suplentes; para desempeñar sus funciones por periodos de dos años.
Principales
Suplentes
consejodeadministracion@coopetrol.coop
Entre sus principales funciones se encuentran:
- Expedir las reglamentaciones de los diferentes servicios, así como las condiciones y obligaciones para su utilización.
- Autorizar operaciones cuya cuantía exceda de veinte (20) salarios mínimos legales.
- Examinar los informes que le presente el Gerente, el Revisor Fiscal y la Junta de Vigilancia y pronunciarse sobre ellos.
- Crear y reglamentar el funcionamiento de las oficinas agencias seccionales y/o sucursales, previo estudio de las circunstancias de orden económico y social para su constitución.
- Decidir sobre el ejercicio de acciones judiciales y transigir cualquier litigio que tenga La Cooperativa, facultando en cada caso al Gerente para actuar.
- Reglamentar los Fondos.
- Decidir sobre el ingreso, retiro, suspensión o exclusión de asociados, así como el reintegro de sus aportes y la cancelación de las obligaciones pendientes.
- Convocar a Asamblea Ordinaria y Extraordinaria y presentar el proyecto de reglamento de la misma.
- Rendir a la Asamblea General informe sobre las labores realizadas durante el ejercicio, acompañado de un proyecto de distribución de los excedentes operacionales.
JUNTA DE VIGILANCIA
Es el órgano que tiene a cargo vigilar el correcto funcionamiento y eficiencia de la administración de la cooperativa. Está compuesto por tres delegados elegidos por la Asamblea General, con sus respectivos suplentes; para desempeñar sus funciones por periodos de dos años.
Principales

Victor Manuel Zamudio Benavides
PRESIDENTE

Luis Eduardo Pérez Gonzáles
VICEPRESIDENTE

Ana Ruth Salas Camilo
SECRETARIA
Suplentes
juntadevigilancia@coopetrol.coop
Entre sus principales funciones se encuentran:
- Velar porque los actos de los órganos de administración se ajusten a las prescripciones legales, estatutarias y reglamentarias y en especial a los principios cooperativos.
- Informar a los órganos de administración, al revisor fiscal y a las autoridades competentes sobre las irregularidades que existan en el funcionamiento de la cooperativa y presentar recomendaciones sobre las medidas que en su concepto deben adoptarse.
- Conocer los reclamos que presten los asociados en relación con la prestación de los servicios, transmitirlos y solicitar los correctivos por el conducto regular y con la debida oportunidad.
- Hacer llamadas de atención a los asociados cuando incumplan los deberes consagrados en la ley, los estatutos y reglamentos.
- Solicitar la aplicación de sanciones a los asociados cuando haya lugar a ello, y velar porque el órgano competente se ajuste al procedimiento establecido para el efecto.
- Verificar la lista de asociados hábiles e inhábiles para participar en la elección de Delegados a la Asambleas o de los Delegados habilitados para el ejercicio de su cargo.
- Rendir informe sobre sus actividades a la Asamblea General Ordinaria o Extraordinaria.
REVISORÍA FISCAL
Mediante la LXXIV Asamblea General Ordinaria de Delegados del 26 de marzo de 2022, fue elegida como Revisoría Fiscal a la firma A&C CONSULTORÍA Y AUDITORÍA EMPRESARIAL ENTIDAD COOPERATIVA, como Revisor Fiscal principal a Luis Humberto Ramírez Barrios, y Jesús Antonio Flórez Rodríguez como Revisor Fiscal suplente.