Plan complementario vs Medicina prepagada

Comunicaciones Coopetrol

23 Mar 23

Cuando se trata de elegir entre un plan complementario de salud o una medicina prepagada, hay muchas cosas que considerar. Aunque los dos planes tienen en común que mejoran la cobertura de salud ofreciendo beneficios de atención medica adicionales, existen algunas diferencias importantes que debes tener en cuenta.

La elección entre un plan complementario y una medicina prepagada depende de las necesidades individuales de atención médica que tengas.

Si estás en búsqueda de un plan adicional de salud y quieres conocer la diferencia entre el plan complementario de salud y el plan de medicina prepagada, aquí encontrarás las diferencias para tomar una decisión informada.

Plan complementario de salud

Como su nombre lo indica, este es un complemento que se hace a los servicios prestados de EPS, así que quienes adquieren un plan complementario deben contar con su afiliación a una Entidad Prestadora de Salud (EPS).

Existen diferentes categorías de planes complementarios, depende del que escojas, contarás con especialistas a los que puedes acceder después de ver al médico general. Estos planes también ofrecen una red hospitalaria más amplia que la de las EPS y algunos cuentan con atención domiciliaria de medicina general.

Los costos de los planes complementarios pueden ir desde $90.000, y si accedes al plan en convenio con una Cooperativa de Crédito y ahorro como Coopetrol tienes tarifas preferenciales en todos los planes y para toda la familia.

Medicina Prepagada

Un plan de medicina prepagada es un tipo de cobertura de salud que se contrata de forma privada. Para acceder a un plan de medicina prepagada, solo debes estar afiliado a cualquier EPS.

En medicina prepagada tienes a disposición un portafolio amplio y completo de especialistas a los que puedes acceder sin autorización de un médico general.

Además, al ser entidades privadas, tienen una cobertura amplia, clínicas VIP y centros especializados, lo cual agiliza los tiempos de espera en las consultas, exámenes y procedimientos. 

En un plan de prepagada puedes acceder a medicina domiciliaria que incluye, dependiendo del plan y la entidad, servicios como toma de muestras o terapias en casa.

Su costo es un poco mayor que el de un plan complementario, sin embargo, sus beneficios son más amplios y existen muchas opciones de entidades prestadoras de este servicio.

Véase: Convenio Medicina Prepagada Coopetrol

¿Cuál elegir?

La elección entre un plan complementario y una medicina prepagada dependerá en gran medida de las necesidades de atención médica que tengas. Aquí hay algunos factores que puedes considerar para tomar la decisión:

  1. Necesidades de atención médica: Si con frecuencia necesitas una atención médica especializada la medicina prepagada puede ser la mejor opción. Si buscas cobertura para servicios específicos, un plan complementario es suficiente.
  2. Costo: Las medicinas prepagadas son un poco más costosas que los planes complementarios, así que compara los costos antes de tomar una decisión.

Para finalizar, asegúrate de analizar los costos y considerar la flexibilidad y la red de proveedores antes de hacer tu elección. En los convenios Coopetrol Coomeva y Coopetrol Colmedica encuentras tarifas preferenciales y descuentos para asociados, en planes de medicina prepagada o complementarios.

Véase: Convenios de Salud Coopetrol

Suscríbete

Compartir

Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam.

Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

Medios

Si subes imágenes a la web deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de localización de las imágenes de la web.

Formularios de contacto

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año.

Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador.

Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas «Recordarme», tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán.

Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web.

Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Analítica

Con quién compartimos tus datos

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación.

De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.

Políticas de Cookies

En esta web se utilizan cookies de terceros y propias para conseguir que tengas …