Las mejores carreras para estudiar este 2023 en Colombia

Comunicaciones Coopetrol

20 Abr 23

Si estás en busca de una carrera universitaria que te brinde estabilidad y proyección profesional, o quieres complementar tus estudios para potencializar tu perfil laboral, es importante que conozcas las áreas que tienen mayor demanda en el mercado laboral colombiano.

Actualmente las mejores carreras para estudiar este 2023 en Colombia, están relacionadas con esos sectores que tienen alta demanda de personal capacitado en los sectores de auge y crecimiento.

Traemos para ti una lista con algunas de las carreras universitarias con mayores oportunidades laborales en Colombia.

Ingenierías

La ingeniería es una de las carreras universitarias más demandadas en Colombia, especialmente la ingeniería electrónica, de telecomunicaciones, mecánica y de sistemas.

Estas áreas están relacionadas con sectores como la construcción, la energía, las telecomunicaciones y la tecnología, que tienen un alto potencial de crecimiento en el país.

Específicamente la ingeniería de sistemas es una carrera con mucha proyección, con los conocimientos adquiridos en este programa, podrás prepararte para diseñar proyectos aplicando tecnologías, desarrollar software, programación, lógica, brindar soporte y más.

Diseño Digital o Multimedia

Esta es una disciplina que combina el arte y la tecnología para crear soluciones visuales y multimedia.

Esta carrera se enfoca en el diseño y la producción de contenidos multimedia que pueden incluir gráficos en movimiento, publicidad digital, diseño web, animaciones, diseño de aplicaciones, juegos digitales entre otros productos.

Lo que hace que esta carrera esté en este top de las carreras con mayor proyección, viene precisamente por la necesidad de cientos de empresas de crear productos innovadores e incluir material multimedia y audiovisual.

Psicología

La demanda de psicólogos en Colombia ha ido en aumento en los últimos años, especialmente en áreas como la salud mental, la educación, el reclutamiento de personal y el desarrollo empresarial.

Los psicólogos tienen un amplio campo de acción y pueden trabajar desde organizaciones con ánimo de lucro, empresas, ONGs, colegios, bancos hasta clínicas y hospitales.

Mercadeo y Publicidad

Se enfoca en la creación, diseño y ejecución de estrategias publicitarias y de marketing para promocionar productos y servicios en el mercado.

Esta opción es perfecta para los interesados en la creación de contenido para canales tradicionales o digitales, el análisis del mercado y las tendencias, el branding y las estrategias de comunicación.

Los profesionales en mercadeo y publicidad tienen variedad de oportunidades laborales, con el auge de las redes sociales y análisis de datos para crear estrategias de posicionamiento, estos son solicitados en empresas y organizaciones de distintos sectores y tamaños.

Medicina y Enfermería 

El sector de la salud siempre está requiriendo personal capacitado para las vacantes de enfermeros y doctores.

Aunque estas carreras son quizás de las más costosas en el país, su remuneración puede llegar a ser muy alta, dependiendo de la especialización que se elija.

Los profesionales en estas carreras pueden trabajar en hospitales, clínicas, geriátricos, consultorios médicos, colegios, centros de atención ambulatoria y también especializarse en distintas áreas como la pediatría, la cirugía, cardiología entre otras.

Si bien estas son las carreras con mayor proyección en Colombia para este 2023, es necesario mantenerse actualizado con las últimas tendencias, el uso de nuevas tecnologías, y buscar siempre adquirir conocimientos y habilidades especializadas.

Si te encuentras en la búsqueda de la mejor universidad para iniciar tus estudios profesionales o potencializar tu perfil laboral, ahorra con los convenios que COOPETROL tiene con múltiples universidades del país.

Conoce aquí: Convenios Educación – Alcance Nacional Coopetrol

Si por el contrario ya sabes qué estudiar y en donde hacerlo pero tu limitación es el dinero, aprovecha las tasas del Crédito Educativo COOPETROL y cumple tu sueño de estudiar.

Suscríbete

Compartir

Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam.

Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

Medios

Si subes imágenes a la web deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de localización de las imágenes de la web.

Formularios de contacto

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año.

Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador.

Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas «Recordarme», tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán.

Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web.

Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Analítica

Con quién compartimos tus datos

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación.

De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.

Políticas de Cookies

En esta web se utilizan cookies de terceros y propias para conseguir que tengas …