Aprende cómo hacer un presupuesto personal

Comunicaciones Coopetrol

23 Mar 23

Si lo que estás buscando es la mejor manera de tener control de tus finanzas y poder hacer seguimiento de a dónde va tu dinero, hacer un presupuesto personal es la respuesta.

Un presupuesto es un sistema que permite estudiar, analizar y planificar gastos e ingresos durante un periodo determinado de tiempo.

No se necesita ser un profesional en finanzas para aprender a hacer un presupuesto personal, ajustar tu realidad financiera, mantener las cuentas claras y aprovechar tu dinero inteligentemente.

Aquí encontrarás los pasos para realizar un presupuesto y empezar la vida financiera de tus sueños.

Paso 1: Fíjate metas

Fíjate metas financieras realistas a corto y mediano plazo. Puedes establecer metas como: pagar la deuda de la tarjeta de crédito, ahorrar determinada cantidad de dinero para unas vacaciones o destinar un porcentaje para la jubilación.

Paso 2: Calcular el Ingreso Neto

Es necesario cuantificar cuál es el dinero que estás recibiendo, generalmente contarás con tu nómina, pero puedes obtener ingresos adicionales de prestaciones, alquileres o trabajos puntuales.

La base de un presupuesto eficaz es el ingreso neto, es decir la cantidad de dinero que llevas a casa: salario total o salario menos deducciones por impuestos y programas proporcionados por el empleador, como planes, seguros, descuentos.

Si eres independiente o trabajador por contrato, lleva un registro detallado de los pagos para administrar de manera adecuada los ingresos variables.

Paso 3: Registra tus gastos

Los gastos son las salidas de dinero, regístralas para saber a dónde va cada peso. Es importante que prepares una lista con los gastos categorizados así:

  • Gastos fijos: facturas mensuales regulares como de arriendo o hipoteca, servicios públicos y pagos de carro o colegios. Es decir todos los gastos difícilmente negociables e imprescindibles de pagar.
  • Gastos variables: Los gastos variables son aquellos que generalmente varían de un mes a otro como: entretenimiento, supermercado, gasolina, alimentación.
  • Gastos ocasionales: Se producen de forma regular como remodelaciones de vivienda, vacaciones, cambio de electrodomésticos.
  • Gastos hormiga: Son aquellos que son pequeños, que no son tan notorios, pero a final de mes, pueden significar una gran cantidad de dinero.

Las aplicaciones bancarias, extractos de tarjetas o estados de cuenta serán de gran utilidad para encontrar un desglose de algunos de tus gastos mensuales.

Paso 4: Calcular Ingresos vs Gastos

Para hacer el cálculo ingresos vs gastos, es importante hacer las cuentas completamente claras y honestas. En el caso de los ingresos, se debe sumar todos los ingresos fijos que logres durante el tiempo presupuestado.

En el caso de los gastos, se deben sumar los gastos variables, fijos, ocasionales y hormiga del periodo presupuestado.

 Al finalizar el cálculo de ambos, deberás evaluar si los ingresos son suficientes para afrontar los gastos y ahorrar.

Paso 4: Evaluar gastos y hacer ajustes

Si los gastos no superan los ingresos, deberás destinar un % fijo para el cumplimiento de las metas anteriormente fijadas.

Si los gastos son mayores que los ingresos, deberás aumentar los ingresos consiguiendo una fuente adicional de ellos; priorizar o reducir los gastos variables, gastos ocasionales y gastos hormiga.

Puede también ajustar sus gastos fijos, por ejemplo, ahorrar buscando un mejor precio en el seguro para el carro o en las cuotas universitarias.

Véase: Pólizas y seguros Inaseg

Paso 5: Revisa tu presupuesto con frecuencia

Revisa periódicamente el presupuesto para ver si se ajusta a la realidad, recuerda que si los ingresos aumentan, no es pertinente que los gastos aumenten igual que el importe.

Ajusta los porcentajes de ahorro y después de conseguir las metas a corto plazo, fíjate unas nuevas que te permitan tener adecuado control de tu vida financiera.

Lo mejor de crear un presupuesto es que podrás tener control del dinero en pro de tu presente y de un mejor futuro.

Si aún no sabes cómo hacer un presupuesto personal, apóyate de aplicaciones como:

O usa esta plantilla predeterminada de presupuesto en Excel para llevar control de gastos, ingresos y metas de ahorro.

También puedes buscar Cursos de Finanzas en dónde adquieras hábitos como el de hacer un presupuesto, y obtener herramientas para un manejo adecuado de tu dinero.

Curso de Finanzas Básicas

Suscríbete

Compartir

Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam.

Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

Medios

Si subes imágenes a la web deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de localización de las imágenes de la web.

Formularios de contacto

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año.

Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador.

Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas «Recordarme», tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán.

Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web.

Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Analítica

Con quién compartimos tus datos

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación.

De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.

Políticas de Cookies

En esta web se utilizan cookies de terceros y propias para conseguir que tengas …