¿Cooperativas de Ahorro y Crédito o Bancos?

Comunicaciones Coopetrol

20 Abr 23

¿Buscas una alternativa de ahorro y crédito diferente a los bancos tradicionales? una Cooperativa, sin duda, es una excelente opción.

Existen cooperativas especializadas en ahorro y crédito que tienen una serie de ventajas en comparación con los bancos tradicionales, que pueden ayudarte a ahorrar dinero, acceder a productos financieros con tasas preferenciales, participar en actividades de bienestar social y mejorar la calidad de vida de los asociados.

Aunque los bancos y las cooperativas de ahorro y crédito forman parte del sistema económico del país y sus servicios son muy similares, tienen grandes diferencias que marcan un factor decisivo a la hora de elegir la entidad a la cual le confiaremos nuestros ahorros y patrimonio.

En muchas ocasiones, para hacer realidad nuestros proyectos o sueños, es fundamental contar con entidades financieras que nos permitan ahorrar, invertir o solicitar apoyo económico mediante créditos.

Dependiendo de tus intereses y lo que pretendas hacer con tu dinero, puedes elegir la entidad para depositarlo y generar rendimientos. Pero ¿qué ofrece cada entidad?

Diferencias entre Cooperativas y Bancos 

– A diferencia de los bancos, que son sociedades anónimas y cuyos propietarios son sus accionistas, en las Cooperativas de Ahorro y Crédito los propietarios son todos los asociados pues con los aportes que realizan cada mes, fortalecen el patrimonio de la entidad.

En el modelo cooperativo, cada asociado participa con su voto en la elección de sus representantes mientras que, en una entidad financiera, los más altos rangos eligen a su grupo directivo eligen a los accionistas.

Esto significa que las cooperativas trabajan en beneficio de sus miembros y no de un grupo selecto de accionistas.

– Los bancos ofrecen una amplia variedad de productos y de servicios principalmente diseñados para maximizar las ganancias para la entidad y para dividir los excedentes entre sus accionistas, las Cooperativas de ahorro y crédito reinvierten los excedentes operacionales en los mismos asociados, a través de actividades de bienestar gratuitas, cursos educativos, becas, subsidios para salud, entre otros.

 

Este es el principal valor agregado de las cooperativas pues además de obtener beneficios financieros, a través de sus programas sociales, recreativos, educativos y de bienestar, los asociados logran mejorar su calidad de vida.  (Conoce aquí los beneficios de las Cooperativas de Crédito y ahorro)

– Si tu propósito es que tu dinero genere rendimientos mientras está guardado, las Cooperativas de ahorro y crédito son una excelente alternativa. La mayoría de ellas no cobran cuotas de manejo en sus cuentas de ahorro y en algunos casos devuelven el 4×1.000.

En resumen, si estás buscando una opción financiera diferente a los bancos tradicionales, considera una cooperativa de ahorro y crédito.

Tasas de interés preferenciales, programas para toda la familia, pertenencia de los miembros y una amplia gama de servicios financieros es lo que encontrarás.

COOPETROL es la mejor opción para ti. ¡Únete hoy mismo y descubre por qué cada vez más personas nos están eligiendo!

Conoce Coopetrol y todos los beneficios para sus asociados

Suscríbete

Compartir

Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam.

Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

Medios

Si subes imágenes a la web deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de localización de las imágenes de la web.

Formularios de contacto

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año.

Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador.

Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas «Recordarme», tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán.

Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web.

Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Analítica

Con quién compartimos tus datos

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación.

De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.

Políticas de Cookies

En esta web se utilizan cookies de terceros y propias para conseguir que tengas …