Juegos y actividades para enseñar a los niños sobre el ahorro

Comunicaciones Coopetrol

26 May 23

¿Tienes niños y no sabes cómo inculcarles el hábito del ahorro? El futuro financiero de tus pequeños puede empezarse a construir de una manera divertida.

Actualmente, hay variedad de actividades y juegos que puedes hacer con tus hijos para enseñarles sobre la administración efectiva del dinero y el ahorro.

Aquí te presentamos algunas ideas creativas y muy divertidas, para que puedas ayudar a tus hijos a adquirir habilidades financieras desde pequeños.

Juego del mercado

Esta actividad es recomendada para niños de 6 años en adelante.

Para el juego del mercado deberás acomodar objetos cotidianos como frutas y verduras, ropa y juguetes, asigna un presupuesto y con billetes didácticos, pídeles que compren los artículos que necesitan para un día.

Podrás negociar precios de algunos objetos, pero lo más importante es que podrás ensenarles la importancia de comparar precios y realizar compras inteligentes.

La alcancía creativa

Este juego es perfecto para niños más pequeños.

El objetivo es crear una caja de ahorro creativa para guardar el dinero.

Para realizar esta actividad usa cartón, botellas de plástico, plástico, madera, pinturas, colores, crayones, papel y cualquier material que permita a tu pequeño dejar volar su creatividad y hacer la alcancía más llamativa.

Le puedes hacer compartimentos, pero lo recomendado es que no logre sacar el dinero con facilidad.

Este juego les enseñará la importancia de ahorrar y cómo hacerlo de manera organizada y divertida en su creación.

El banco

Para el juego del banco puedes usar la alcancía que ya crearon o una caja, un tabla de seguimiento de ahorros y unas hojas de papel que puedes personalizar con firma, huella y datos del pequeño.

Pídele a tus hijos que pongan parte del dinero de la mesada, de los ahorros o lo que les regalan en fechas especiales, en el contenedor. Cada que el niño ponga su dinero allí, puedes hacerle firmar un papel para que sienta que es una nueva experiencia.

Celebra su logro y anímalo con premios o dinero para seguir ahorrando.

Carrera de obstáculos

Como un Monopoly pero en casa. Crea un recorrido de obstáculos y asigna diferentes valores a cada obstáculo.

Por ejemplo, un obstáculo difícil puede valer más puntos que uno fácil. Asígnales a tus hijos un presupuesto y pídeles que recorran la pista.

Este juego les enseñará sobre la importancia de ahorrar y cómo gastar de manera inteligente para lograr su objetivo.

Enseñar a tus hijos sobre el ahorro y cómo administrar su dinero puede ser divertido y efectivo a través de estos juegos y actividades.

El uso de estas herramientas ayudará a tus hijos a adquirir habilidades financieras importantes desde pequeños, lo que les permitirá tener una base sólida para su futuro financiero.

Recuerda que otra manera de ayudar a tus niños a que ahorren, es convertirlos en Coopetrolitos, mediante este programa su dinero estará seguro y podrá participar de más actividades en donde se promueven las finanzas responsables a temprana edad.

Y también en Coopetrol tenemos un espacio especial para los niños mayores de 14 años, que ahora podrán vincularse a nuestra cooperativa directamente como asociados, ahorrar y disfrutar de nuestros beneficios.

Programa de Coopetrolitos Coopetrol

Programa Jovenes Coopetrolitos Coopetrol

Suscríbete

Compartir

Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam.

Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

Medios

Si subes imágenes a la web deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de localización de las imágenes de la web.

Formularios de contacto

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año.

Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador.

Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas «Recordarme», tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán.

Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web.

Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Analítica

Con quién compartimos tus datos

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación.

De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.

Políticas de Cookies

En esta web se utilizan cookies de terceros y propias para conseguir que tengas …