¿Qué es el Cooperativismo? Principios y beneficios para la comunidad

Comunicaciones Coopetrol

20 Abr 23

¿Qué es el Cooperativismo? El cooperativismo es un modelo de economía social que se basa en la cooperación y ayuda mutua entre sus miembros.

En lugar de buscar maximizar las ganancias de una empresa, el objetivo principal de una cooperativa es mejorar la calidad de vida de sus miembros y de la comunidad en general.

Uno de los principios fundamentales del cooperativismo es la autonomía. Las cooperativas son organizaciones autónomas y democráticas, en las que los miembros tienen igualdad de derechos y participan activamente en la toma de decisiones.

Otras características importantes son la educación y formación continua de los miembros, la ayuda mutua, la solidaridad y la responsabilidad social.

El cooperativismo puede aplicarse en diversos ámbitos, desde la producción y comercialización de bienes y servicios, hasta la vivienda, el crédito y el ahorro.

En todas estas áreas, el cooperativismo ayuda a construir una sociedad más equitativa y justa, ya que promueve el desarrollo económico local, la sostenibilidad y la inclusión social.

Los beneficios del Cooperativismo son:

1- La reducción de la pobreza

2- La creación de empleo y el fortalecimiento de herramientas para las comunidades.

3- La toma de decisiones colectivas y la igualdad de género.

4- Una forma de organización democrática y participativa.

En resumen, el cooperativismo es una forma de economía social basada en la cooperación, ayuda mutua y la responsabilidad social.

Si estás interesado en aprender más sobre el cooperativismo y cómo puedes aplicarlo en tu vida diaria, te invitamos a participar en nuestro curso de Cooperativismo Básico de COOPETROL.

Curso de Cooperativismo – Súmate digital

A través de este curso, podrás profundizar en los principios y valores del cooperativismo, así como en sus beneficios y aplicaciones prácticas.

Además, también puedes asociarte a nuestra cooperativa, aquí podrás disfrutar de todos los beneficios que ofrece la economía social y colaborativa, como la participación democrática en la elección de los delegados, la educación continua, la ayuda mutua, la solidaridad y el aprovechamiento de productos desarrollados para tener una mejor calidad de vida.

Beneficios de asociados

¡Únete a Coopetrol, una Cooperativa para todos!

Suscríbete

Compartir

Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam.

Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

Medios

Si subes imágenes a la web deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de localización de las imágenes de la web.

Formularios de contacto

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año.

Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador.

Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas «Recordarme», tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán.

Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web.

Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Analítica

Con quién compartimos tus datos

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación.

De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.

Políticas de Cookies

En esta web se utilizan cookies de terceros y propias para conseguir que tengas …